06mayo

Qué ciclo de lavado utilizar en cada momento

Las lavadoras cada día tienen más programas, pero ¿qué ciclo de lavado utilizar en cada momento? Lo explicamos a continuación. El programa o ciclo de lavado es el tiempo que tarda la lavadora en completar un lavado.  Cada ciclo es diferente por:
  • La temperatura del agua
  • La duración de los diferentes procesos: lavado, aclarado, centrifugado..
  • El tipo de centrifugado: suave, normal o sin centrifugado

Qué ciclo de lavado utilizamos dependiendo del tipo de prenda:

1. Ropa blanca de algodón: lavado normal, temperatura máxima de 90º y centrifugado normal.

2. Ropa blanca de algodón bordado o delicado: programa para prendas delicadas, temperatura máxima de 90º y centrifugado reducido.

3. Ropas de algodón de color: lavado normal, temperatura máxima de 60º y centrifugado normal.

4. Ropas blancas de poliéster, mezcla de algodón, sintéticas, tejidos que no necesitan planchado: lavado normal, temperatura máxima de 60º y centrifugado reducido.

5. Ropa de algodón y mezcla de colores delicados, nylon y otras fibras resistentes: lavado normal, temperatura máxima de 40º y centrifugado normal.

6. Ropa de punto que no encojan, pantalones de pana, ropa de esquí, visillos sintéticos o fibras que no se planchan: programa para prendas delicadas, temperatura máxima de 40º y sin centrifugado.

7. Prendas de lana, medias, lencería y corsetería, trajes de baño y elásticos: programa para prendas delicadas, temperatura máxima de 30º y utilizar bolsas de lavado.

En verano, tenemos que tener en cuenta que el agua “fría” puede alcanzar hasta los 30º, por lo que no es recomendable mezclar la ropa blanca y de color. De todas formas, si la ropa no presenta muchas manchas, siempre es recomendable el lavado en frío, ya que ahorraremos energía.

Fuente: Hogarmanía

Publicado por ADEN  Fecha: 6 mayo, 2019 
  • Pablo Villaverde | Estudio de Diseño