Según las marcas y dentro de la misma hay diferentes modelos de placas con extractor integrado. En su diseño se integra el extractor de manera que se succionan el humo y los olores. Concretamente, se da la extracción de las partículas de olor y grasa directamente desde el recipiente de cocción. Así nunca llegan a elevarse.
¿Cómo funciona?
Este sistema aspira los vapores de cocción hacia abajo. Los vapores no se elevan en el aire y así no se carga el ambiente, lo que es muy útil en cocinas abiertas o en islas con zona de cocción en las que se quiere evitar una campana o cualquier elemento que corte visualmente. Las partículas de grasa resultantes de la cocción son atrapadas por el filtro de grasa.. Se presentan en acabado biselado, sobreencimera y encastrado. El motor es de bajo consumo y ecoeficiente, tiene un nivel sonoro de 61dB max y una buena velocidad de aspiración de 10 M/s). Los sistemas de recirculación son con filtros de carbono reactivables o filtros cerámicos de última generación.
¿Y las medidas de una placa con extractor integrado?
En cuanto a las medidas de la placa en sí, hay varias medidas de ancho con un mínimo de 80 cm, ya que hay que dejar un espacio central para el extractor en sí. Por debajo de la encimera y siempre hay espacio para aprovechar con cajones.
¿Y si se derraman líquidos?
Las placas con extractor integrado están diseñadas para que no haya problemas si el líquido de una cacerola se derrama y alcanza el extractor y los filtros. Llevan depósitos que recogen los líquidos derramados y protegen el motor interior. Esos filtros de la campana y los contenedores se pueden lavar en el lavavajillas. Según las marcas, los extractores se integran perfectamente en la placa aunque algunos modelos juegan con el color para marcar la diferencia.