A partir del día de hoy, 1 de septiembre de 2021, es de aplicación la nueva regulación europea sobre el etiquetado energético de lámparas y luminarias, , se reajusta la etiqueta energética a la conocida escala de etiquetado energético A-G.
QR informativo
Del mismo modo, las nuevas etiquetas incorporarán un código QR exclusivo para que el consumidor pueda acceder a través de su smartphone a las características y datos específicos de cada modelo dentro de EPREL.
Los productos de iluminación y luminarias afectados por marco normativo del Reglamento (UE) 2017/1369 del Parlamento Europeo y del Consejo son las lámparas y otras fuentes de luz independientes, las tiras LED independientes con flujo luminoso mayor de 60 lúmenes, y la luminaria o aparato de iluminación con LED integrado donde la/s fuente/s de luz NO puede/n ser retirada/s a efectos de verificación sin resultar dañada/s (sin ayuda de herramienta).
Esta nueva clasificación viene determinada por el desarrollo, a nivel europeo, de nuevos métodos de ensayo sobre la eficiencia energética de los aparatos eléctricos. Se trata de los mismos métodos utilizados por los laboratorios y fabricantes en sus ensayos, que incorporan importantes cambios en sus mecanismos de medición para adecuarse de forma más efectiva al uso real que se hace de estos productos en los hogares.
Esta metodología de ensayo hace que tanto el consumo como la clasificación energética de un producto eléctrico puedan variar con respecto a las antiguas etiquetas y no exista una correlación entre la nueva clasificación y la anterior, de modo que un aparato clasificado hasta ahora como A+++ puede pasar a etiquetarse como clase B, C o incluso inferior en función de la aplicación de estas nuevas normas de ensayo.
Calendario: 1 de septiembre 2021. Pero hay un plazo de 18 meses, hasta el 1 de marzo del 2023, para poder dar salida al stock con etiqueta antigua.
Todo ello es también de aplicación a venta por internet, donde habrá de publicarse en la web la nueva etiqueta.
Otros cambios que vendrán en próximos años serán la prohibición de las lámparas fluorescentes lineales T8 y las lámparas fluorescentes compactas con equipo de control integrado. La mayoría de las lámparas halógenas restantes siguen estando autorizadas en la Unión Europea.