Tras las reuniones mantenidas desde ADEN con nuestro gobierno autonómica y los diferentes grupos parlamentarios de la oposición a los que les hemos presentado un el último año un informe con una propuesta de plan renove de electrodomésticos y sumado a la propuestas presentadas para la recuperación del sector electro tras el Covid-19, se va abrir una convocatoria de ayudas para un Plan Renove de electrodomésticos en Galicia 2020, siguiendo siempre los criterios de seguridad .
En este programa de ayudas es más sensible a la situación económica de los ciudadanos incorporando mayores ayudas a las personas en situación de vulnerabilidad energética.
El objetivos que se persigue es fomentar el ahorro y la eficiencia energética y la protección del medio natural a través de la renovación de electrodomésticos por aparatos más eficientes energéticamente.
Acompañamos un resumen del Borrador de las Bases de la Convocatoria:
Plan Renove de Electrodomésticos 2020:
Financiación
La cantidad destinada para esta convocatoria de ayudas asciende a 1.350.000 €
Sobre el importe total asignado de 1.350.000€ se establecen dos cajones, el 40% se destinará a los consumidores vulnerables o vulnerables severos y el 60% al resto de consumidores.
Si en el plazo de un mes no se agotaran los fondos reservados a los consumidores vulnerables y existiese lista de espera para el resto de consumidores, se reasignaría los presupuestos para atender ese listado de espera según la orden de prereserva establecida.
Plazo de presentación de las solicitudes
El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda quedará abierto a partir del día 1 de julio de 2020 y permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre o cuando se agote el presupuesto.
Equipos subvencionables y cuantía de la ayuda por tipo de consumidor
Un beneficiario sólo podrá recibir ayuda por la sustitución de un único electrodomésticos de cada una de las tipologías de equipos incluídos y con un máximo de dos electrodomésticos por beneficiario.
La cantidad de la subvención no podrá ser superior al 25% del precio del electrodoméstico para un consumidor general, del 50% para consumidores vulnerables y del 75% para consumidores vulnerables severos.
Adhesión de los comercios: Entidades colaboradoras
Plazo de adhesión: desde el día siguiente al de la publicación de las bases en el DOGA, 26 de mayo, hasta el 31 de julio.
Presentación telemática: deberá tener un Certificado digital de la persona física y la documentación establecida en las bases reguladoras, la deberá anexar en la aplicación en formato pdf.
A través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia ( https://sede.xunta.gal ) o bien desde la página Web del Inega ( http://www.inega.gal ).
La primera vez que la entidad colaboradora acceda a la aplicación se le asignará un usuario y contraseña y serán válidos para consultar el estado de su solicitud de adhesión y para cubrir las solicitudes de ayuda y para ver su estado.
Documentación:
1. Formulario de la solicitud firmado (Anexo II).
2. Dos copias del convenio de colaboración firmadas. (Anexo III).
3. Documento acreditativo de poder suficiente del representante legal de la entidad
4. NIF de la entidad solicitante cuando sea una persona jurídica.
5. DNI/NIE de la persona solicitante cuando sea una persona física.
6. DNI/NIE de la persona representante.
7. Certificado de estar al día en el pago con la AEAT.
8. Certificado de estar al día en el pago con la Seguridad Social.
9. Certificado de estar al día en el pago con la Hacienda Autonómica.
10. Certificación de alta en el Impuesto de actividades económicas cuando la entidad colaboradora sea una empresa.
El plazo máximo para que desde el Inega resuelva sobre su adhesión como entidad colaboradoras es de 20 días hábiles desde la presentación de la solicitud.
Presentación de las solicitudes de ayuda
Las solicitudes se suscribirán directamente por las entidades colaboradoras.
Las presentaciones de las solicitudes se realizaran únicamente por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia ( https://sede.xunta.gal ) o bien desde la página Web del Inega ( http://www.inega.gal ).
Para el acceso será necesario introducir el número del Nif y la contraseña asignada como entidades colaboradoras.
Importante:
Cada entidad colaboradora sólo podrá tener una única sesión abierta, evitándose las reservas masivas.
Procedimiento solicitud de ayuda:
1. Reserva Solicitud de la ayuda.
Previamente a tramitar la reserva de solicitud de ayuda, la aplicación nos permitirá imprimir un documento de representación conforme al Anexo V, que se deberá imprimir y firmar por el solicitante.
A continuación cumplimentar la solicitud de ayuda ( Anexo IV)
Datos del comprador:
Nombre y Apellidos
D.N.I.
Dirección completa
Teléfono
Datos electrodomésticos:
Tipo de electrodoméstico
Marca y modelo
Precio total
Subvención del Inega.
Una vez cumplimentado el Anexo IV, se deberá imprimir desde la aplicación informática y el formulario de solicitud deberá ir firmada por el cliente (contrastable con la de su DNI) y firmada y sellada por el establecimiento.
2. Justificación documental de la ayuda:
Desde la fecha de registro de la venta se establecen 60 días naturales para presentar telemáticamente toda la documentación.
1. Solicitud ayuda firmado (Anexo IV).
2. Documento de representación firmado (Anexo V)
3. Solicitud de pago ( Anexo VI)
4. Fotocopia D.N.I. vigente del beneficiario de la subvención (comprador), que deberá identificar el domicilio en la Comunidad Autónoma de Galicia (o certificado de empadronamiento actualizado).
5. Factura eléctrica de los últimos tres meses si es un consumidor vulnerable o vulnerable severo.
6. Copia de la Factura.
• La factura deberá estar firmada por la entidad colaboradora y por el beneficiario de la ayuda., indicando la leyenda “pagado”.
• En la factura se deberá indicar claramente:
• Fecha de emisión
• Nombre y Nif del beneficiario
• Dirección donde se instala el equipo
• Marca, modelo y número de serie del electrodoméstico adquirido.
• Así como los siguientes conceptos:
• -Base imponible.
-IVA
-Total base imponible más IVA.
-Descuento del Plan Renove de Electrodomésticos del Inega
-Total a pagar por el cliente.
7. Certificado de recogida del electrodomésticos antiguo emitido desde el Siga.
8. Copia etiqueta energética o en el caso de las encimeras de inducción, documentación técnica que lo justifique.
9. Si el importe de la venta es supeior a los 1.000€ se deberá aportar certificado bancario del cliente que acredite el pago al establecimiento.
ADEN
www.asociacionaden.com