
- 04octubre
-
¿Cuál es el horario más barato de la luz?
La nueva factura de electricidad, en vigor desde el primero de junio de 2021, trae de cabeza a más de 10 millones de hogares españoles. Eso sin contar con la dificultad que supone entender todos los elementos que intervienen en el recibo. Por ejemplo, ¿sabrías identificar qué impuestos estás pagando en tu factura de luz? Peor aún, es difícil comprender por qué se encarece el coste de una energía tan básica como lo es la electricidad.
En un recibo de la luz, aparte de los datos personales, se reflejan claramente los datos del suministro, la potencia contratada, el coste de la energía suministrada, el impuesto eléctrico, el alquiler del contador y finalmente el IVA. Cabe resaltar que la mayoría del coste del recibo se va en impuestos.
Ahora bien, para poder ahorrar con la nueva factura eléctrica, será fundamental conocer en qué tramos del día la electricidad es más barata.
Tramos horarios de la luz
Te indicamos en qué tramos horarios es la luz más barata si estás en el mercado regulado, es decir, si tu factura es de PVPC. ¡Todo sea por el ahorro!
1. Horas punta, las horas más caras
Este tramo horario, comprendido de lunes a viernes, se sitúa entre las 10.00 y las 14.00 horas y desde las 18.00 hasta las 22.00 horas.
En este tramo horario el coste de los peajes y los cargos es el máximo.
2. Horas llano, el precio medio
En el tramo horario llano, de lunes a viernes, los horarios se sitúan entre las 08.00 y las 10.00 horas, las 14.00 y las 18.00 horas y entre las 22.00 y las 24.00 horas.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en este tramo horario la luz es hasta un 69% más barata que en las horas punta. En este momento te preguntarás, ¿entonces en qué horas es la luz más barata?
3. Horas valle, las más baratas
Finalmente, las horas en las que la electricidad es más barata es en las horas valle, que comprende de lunes a viernes desde las 00.00 horas hasta 08.00 de la mañana.
¿Qué pasa con el precio de la luz en fin de semana?
Tanto sábados y domingos como los días festivos a escala nacional se consideran horas valle. La luz en este tramo horario es hasta un 95% más barata.
¿Es posible ahorrar o evitar el incremento en el recibo?
Para evitar que las facturas pongan en peligro la economía de tu hogar, puedes seguir una serie de consejos de ahorro.
- Procura instalar en tu casa bombillas de bajo consumo como las bombillas led.
- Procura trasladar el uso de la lavadora, el lavavajillas o la secadora a las horas valle en la medida de lo posible. Lo ideal es que realices estas labores en sábado o domingo, puesto que sus 48 horas se consideran horas valle a todos los efectos.
- Revisa tu potencia contratada y cámbiala si fuera necesario.
- Desconecta todos los aparatos eléctricos y electrónicos en modo standby cuando no los utilices. Aunque su consumo sea ínfimo, también representa un gasto extra en el hogar.
- Procura pagar tus facturas a tiempo. Muchas comercializadoras abusan de sus clientes más vulnerables y les obligan a pagar la reconexión. En la mayoría de los casos, este recargo extra supera los 100 euros.
- Si no puedes pagar tus facturas, acógete al bono social de electricidad.