11diciembre

Consejos para limpiar el robot de cocina

En este listado añadimos algunos consejos para limpiar el robot de cociona de la mejor manera y eliminar los residuos.

  • Un truco práctico que tiene que ver con el desmontaje de las piezas del robot para limpiarlo es hacer una fotografía a cada paso que des para desmontarlo y así luego te será fácil colocar las piezas en el orden y lugar adecuados.
  • Si tienes alguna pieza que notas que ha quedado “grasosa” o que está demasiado manchada y no quieres meterla en el lavavajillas (o incluso ha quedado así después del programa de lavado), llena un recipiente con agua caliente y jabón del lavavajillas, introdúcelo y deja reposar 10 minutos para eliminar la grasa por completo.
  • Aplica vinagre con un pulverizador sobre las piezas muy sucias o que haya cogido olor. Hazlo con las piezas extendidas sobre una superficie, deja actuar unos minutos y después sécalas.
  • Si añades un poco de vinagre blanco o zumo de limón al agua en un programa de autolimpieza, aumentas la eficacia al desincrustar suciedad y elimina olores que haya podido coger el vaso.
  • Si te preguntas si limpias adecuadamente tu robot de cocina, te diremos que los fabricantes recomiendan siempre hacer un buen lavado a fondo antes del primero uso pero que luego, una vez al mes o máximo cada tres meses -en función del uso que hagas del electrodoméstico-, conviene darle un buen repaso.
  • Para conseguir que el vaso quede limpio y brillante, puedes añadir un trozo de pastilla de lavavajillas o una cucharada de bicarbonato al agua que uses para limpiar el vaso por dentro.
Fuente: https://www.elmueble.com/

Publicado por ADEN  Fecha: 11 diciembre, 2020 
  • Pablo Villaverde | Estudio de Diseño