La Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Electrodomésticos, ADEN, con sede en Santiago de Compostela, inició el pasado mes de junio un plan intensivo de contactos tanto con la Administración central como la autonómica, al objeto de trasladar la opinión de los profesionales del sector sobre el calendario idóneo para el Plan Renove 2010.
En opinión de ADEN, el periodo adecuado para iniciar las ventas del Renove sería a partir del mes de septiembre, coincidiendo con el final de las vacaciones y la vuelta al colegio. En ese periodo se normaliza la vida de las familias y se intensifica la sensibilidad de los consumidores por el ahorro, con el valor añadido de que las empresas fabricantes, distribuidoras y logísticas están a pleno rendimiento, con las plantillas al completo tras las vacaciones, lo que garantiza atender adecuadamente el pico de demanda.
Los establecimientos de ADEN representan el 69% del total de unidades vendidas en Galicia en el Plan Renove 2009 y, por tanto, la Asociación considera que su criterio merece ser tomado en consideración por las administraciones. Sin embargo, a pesar de haberlo puesto en conocimiento de los responsables del IDAE, del INEGA y del propio conselleiro de Economía e Industria, no ha sido tenido en cuenta a la hora de fijar los calendarios, señalando finalmente el día 2 de agosto para iniciar las ventas del nuevo Renove.
El propio conselleiro de Economía e Industria envió una carta al ministro de Industria informando de la preocupación de ADEN por la puesta en marcha del Plan Renove en verano. Pero finalmente, la Conselleria ha optado por seguir instrucciones de la Administración central, mientras que algunas administraciones autonómicas han aplazado el comienzo del Renove para meses posteriores, siguiendo un criterio racional que la Administración gallega no ha aplicado.
ADEN entiende que el comienzo del plan en agosto, en pleno periodo vacacional, tiene como desventaja que la mayoría de los usuarios están fuera de sus domicilios habituales, por lo que no podrán beneficiarse de la operación. Estos ocupan generalmente una segunda vivienda en la que, por su escaso uso, no prima el criterio de ahorro energético, sobre el que se fundamenta el Renove.
Otros dos factores añadidos para desaconsejar el mes de agosto son la menor capacidad productiva de empresas fabricantes, distribuidoras y logísticas, por vacaciones de las plantillas; así como menos personal en la Xunta de Galicia para la gestión de las subvenciones. Reducción de un 31% de fondos
Además, en esta campaña los recursos se han reducido un 31%, pasando de 4.500.000€ a 3.100.000€, a lo que se añade la preocupación del sector por el retraso de los abonos de las subvenciones del INEGA correspondientes a la ampliación del Renove 2009, lo que hace temer a los empresarios que con esta demora se van a juntar los pagos pendientes de 2009 con los de 2010.