Su sencillez de funcionamiento y montaje convierten a los termos eléctricos en una opción ideal para viviendas con dificultad de acceso a otros sistemas de calentamiento de agua (como gas natural), o en climas templados donde no se dispone de instalación de calefacción. Y, lo más importante, pueden suponer un ahorro importante de energía y gasto.
Básicamente los termos eléctricos son aparatos que, mediante una resistencia eléctrica, calientan el agua que utilizamos a diario; bien sea para las tareas domésticas o para la higiene personal. A la hora de elegirlo, tenemos que pensar en el volumen del depósito, ya que debe ser capaz de cubrir la demanda de agua caliente sanitaria. Hay que tener en cuenta que, si el depósito se vacía por completo, es necesario esperar unos minutos para permitir que el termo caliente de nuevo el agua. Por lo tanto, el tiempo necesario para calentar el agua dependerá de la temperatura del agua de red, la temperatura final que se quiere alcanzar y de la potencia eléctrica del termo.
Si estás pensando en adquirir un termo eléctrico, desde Vivienda Saludable te contamos cuáles son sus principales beneficios e inconvenientes, así como otros aspectos a tener en cuenta para su elección.
Ventajas de los termos eléctricos:
- Eficiencia Energética. Transforman la electricidad en calor de manera efectiva, lo que se traduce en un menor consumo de energía en comparación con otros sistemas de calentamiento de agua. Aumentan la temperatura del agua bastante rápido y la acumulan en un contenedor para poder usarla cuando queramos. Mientras que los calentadores de gas hacen esperar, estos modelos se caracterizan por la inmediatez, evitando el derroche tanto de energía como de agua.
- Son fáciles de instalar. No necesitan pasar revisiones ni requieren mucho mantenimiento y no emiten gases contaminantes ni de efecto invernadero, por lo que es una tecnología más limpia.
- Coste inicial bajo. La instalación de un termo eléctrico suele ser más económica que la de otros sistemas de calefacción de agua.
- Con los últimos avances en tecnología. Existen modelos con mando a distancia o con Wi-Fi, que puedes manejar desde una App en tu móvil. De este modo puedes ajustar el consumo a tus actividades de cada día, y programarlo. Así, cuando no necesitas agua caliente (por ejemplo, por las noches) el termo permanece inactivo y no consume electricidad.
Fuente:https://www.viviendasaludable.es/