En el mercado existe una amplia gama de este tipo de cargadores, por lo que no existe un power bank universal que ponga de acuerdo a todo el mundo.
Antes de lanzarte al mercado a por una power bank, ten presente estos seis aspectos:
Capacidad: Analiza los mAh del cargador, cuantos más mAh tenga, más veces podrás cargar tu teléfono. Un truco de expertos es adquirir un power bank que duplique, triplique y hasta cuadruplique la batería de nuestro smartphone. Por ejemplo, si tiene 3650 mAh, considera adquirir una batería externa con un mínimo de 10.000 mAh.
Puertos: Si es universal, mucho mejor. La gran mayoría de cargadores externos son compatibles con varios dispositivos gracias a que cuentan con puertos de USB estándar, USB-C e, incluso, el puerto Lightning. Si tienes varios dispositivos, es conveniente que la batería externa sea de tipo universal.
Velocidad de carga: En general, estas baterías tardan mucho tiempo en cargar un móvil, unos más que otros. Por eso es importante revisar la velocidad de carga del power bank, la cual se mide en amperios (A). Cuantos más amperios tenga la batería externa, más rápido se cargará tu teléfono.
Tamaño y peso: Cuanta más capacidad tenga la batería externa, más pesado será. Si vas a viajar, lo normal es que quieras uno compacto y ligero. Sin embargo, si lo vas a usar para cargar varios dispositivos o sabes que vas a estar días sin acceso a corriente eléctrica, considera que es mejor un power bank de alta calidad y potencia.
Precio: No suelen ser costosos. El precio de una batería externa depende de su capacidad, número de puertos, velocidad de carga y otras características. Puedes encontrarlos desde unos pocos euros hasta 100 euros o más.
Seguridad: En última instancia, es fundamental que elijas una power bank o batería externa que esté certificada por una organización de seguridad de renombre, como Underwriters Laboratories (UL) o Safety Certified (CE).