El pasado 27 de septiembre se publicó la Orden TED/1032/2024, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla la plataforma electrónica de gestión y la oficina de asignación de recogidas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Esta orden entrará en vigor el 2 de enero de 2025.
La implantación tanto de la plataforma electrónica como de otras medidas ligadas a ésta (tal es el caso de la obligatoriedad del etiquetado de los RAEE) se va a hacer de una manera gradual en dos etapas, que se definen en las disposiciones transitorias de la orden, así como en su disposición final segunda.
- La 1ª etapa (comienzo a partir del 2 de enero de 2025): incorporará, como primeros operadores de la herramienta, a los gestores autorizados para el tratamiento de RAEE. No obstante, en este primer periodo, la plataforma estará plenamente disponible para los demás participantes en el proceso para que puedan introducir sus datos con carácter voluntario.
- La 2ª etapa (comienzo a partir del 2 de julio de 2025): se incorporará el sector de la distribución y las instalaciones de recogida de las entidades locales.
En dicha orden se precisa con exactitud la forma de identificación de los distintos tipos de RAEE y se asegura su trazabilidad con medidas concretas, como las etiquetas electrónicas.
En la orden también se regula el funcionamiento de otro de los instrumentos de control en materia de gestión de RAEE como es la oficina de asignación. Esta oficina asignará a los sistemas de responsabilidad ampliada del productor la organización de las recogidas de RAEE. El ámbito en el que opera la oficina de asignación se circunscribe a los RAEE recogidos en las instalaciones de recogida municipal y en los distribuidores, así como a los RAEE generados por productores profesionales de RAEE, cuando la gestión sea financiada por los sistemas de responsabilidad ampliada.
En el siguiente enlace puede encontrar más información sobre el contenido completo de la orden: Orden TED/1032/2024, de 20 de septiembre,