A continuación te contamos cómo cambiar un enchufe de una forma sencilla y sin ayuda de profesionales.
Herramientas necesarias para cambiar un enchufe
- Destornillador plano
- Destornillador de estrella
- Pelacables o cortacables
- Pinza de electricista
- Buscapolo para verificar que no hay tensión
- Enchufe de reemplazo: Algo a tener muy en cuenta es el tipo de enchufe, en España nos encontramos principalmente con dos tipos: de dos o tres clavijas, estos últimos más modernos y seguros.
Corta el suministro de electricidad
Asegúrate de cortar la electricidad de la caja de entrada de energía, lo que popularmente llamamos “cortar la luz”. Para ello tienes que ir a tu caja general (casi siempre está en la zona de entrada de la vivienda) y mover la clavija para cortar la corriente de la parte donde está el enchufe. Si tienes dudas, córtalo todo.
Desmonta el enchufe
- Para ello, saca el tornillo que sujeta la tapa central de vista del enchufe a la pared y desprende la parte exterior del armazón del enchufe, recuerda que la mayoría van a presión.
- A continuación, hay que quitar la tapa exterior que se encontrará sujeta por varios tornillos, al destornillarlos te encontrarás con la estructura metálica.
- Una vez completadas estas fases toca separar la estructura metálica. Aparta los tornillos de montaje que sostienen la estructura y haz palanca para quitar la caja junto con los cables de la pared.
Verifica cables y desperfectos
Ahora te toca separar los conductores de los cables con un destornillador. Luego, revisa las conexiones de la parte donde están pelados y enganchados los cables a los conductores ya que tiene que ser una conexión limpia y firme. Si la notas floja, ajústalo.
Si encuentras algún desperfecto, por ejemplo en la conexión, puedes con un pelacables pelar los cables raspando la parte de alambre y conectando con los tornillos terminales.
Al sustituir el enchufe por el nuevo, presta atención cuando conectes los 3 cables a los conductores. Recuerda que el cable verde y amarillo es conductor a tierra y debe conectarse con el tornillo terminal central; los otros, azul neutro y el marrón, negro o gris la fase, no tienen orden fijo.
Monta el nuevo enchufe
Solo que el proceso es ahora a la inversa de como lo has hecho antes: comprobación de cables, estructura metálica, tapa exterior y tapa central. Asegúrate en todo momento que estás haciéndolo bien. Una vez termines, vuelve a dar paso a la luz y chequea con cuidado que todo funciona con normalidad.
Ahora que ya sabes cómo cambiar un enchufe, es momento de ponerse manos a la obra y arreglar por fin los enchufes que dan problemas en tu hogar.