ADEN, en colaboración con la Xunta de Galicia y los Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, ha organizado una formación online centrada en el relevo generacional y en las herramientas que existen para facilitar la continuidad de los negocios.
La sesión fue impartida por técnicos de la red de polos de emprendimiento de la Xunta y los temas que se abordaron fueron os siguientes:
- Presentación de la Red de Polo y Bono Remuda y la colaboración con ADEN.
- Presentación del equipo técnico sobre el papel de los polos en el apoyo a los proyectos Remuda
- Presentación de casos de apoyo en la transmisión de negocios remuda de ADEN
- Ronda de preguntas.
En la formación han participado más de 30 empresas asociadas a ADEN, cuya implicación es esencial para que esta iniciativa tenga un impacto real.
Se han presentado herramientas prácticas para facilitar el relevo empresarial, un reto crucial para asegurar la continuidad de nuestros negocios y mantener vivo el comercio local y de proximidad.
ADEN y la Xunta, han definido un protocolo de colaboración, en donde se especifica la labor de las cadenas de distribución asociadas, como mediadoras activas en este proceso de relevo, con protocolos que brindan apoyo logístico, formación, asesoramiento en marketing, gestión financiera y respaldo legal, contribuyendo así a transiciones exitosas y sostenibles
Sobre ADEN
ADEN es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a empresas dedicadas a la distribución y venta de electrodomésticos. Nuestros asociados se integran en cadenas de comercio asociado, son establecimientos tradicionales, pero que ofrecen igualmente las ventajas propias de una gestión centralizada, como una imagen de marca común y mayor competitividad.
En Galicia, representamos a 607 puntos de venta, distribuidos en 159 concellos, es decir, con presencia en más de la mitad del territorio de la Comunidad. Cabe destacar que una gran parte de nuestros asociados son autónomos, lo que implica que cada jubilación no planificada puede suponer el cierre definitivo de un negocio con historia, clientes y valor económico y social acumulado.
Por ello, creemos firmemente que preservar y facilitar el relevo generacional en los negocios no solo es una necesidad económica, sino también una forma de proteger el legado, la esencia y el esfuerzo de quienes levantaron estas empresas.
El relevo generacional no es solo una solución de futuro; representa además un valor añadido, ya que los negocios que se transmiten cuentan con algo muy valioso: una cartera de clientes consolidada, reputación y experiencia acumulada.