El aluminio anodizado duro: eficiencia en la cocina

El aluminio es un material excelente conductor del calor. Por eso, una gran parte de las sartenes del mercado mundial están fabricadas con ese material. Tiene, sin embargo, dos características que juegan en su contra: Es un material blando y que se raya con facilidad; y es por otro lado un material que puede reaccionar con ciertas substancias, por lo que…

¿Cómo se hace el café con una cafetera italiana?

Para conocer el funcionamiento de la cafetera italiana, primero debemos saber que se divide en tres partes y piezas. La parte inferior de forma piramidal y base octogonal es donde agregaremos el agua para hacer el café. Podemos observar que en esta pieza se incluye una válvula de seguridad. La pieza central se trata de…

Cómo cambiar un enchufe paso a paso

A continuación te contamos cómo cambiar un enchufe de una forma sencilla y sin ayuda de profesionales. Herramientas necesarias para cambiar un enchufe Destornillador plano Destornillador de estrella Pelacables o cortacables Pinza de electricista Buscapolo para verificar que no hay tensión Enchufe de reemplazo: Algo a tener muy en cuenta es el tipo de enchufe, en España nos…

¿Cómo reducir tu huella de carbono?

Gracias a la huella de carbono ya conoces el nivel de impacto y contaminación que tus actividades producen en el medio ambiente. En esta publicación te damos consejos para reducir tu huella de carbono. Seguro que muchas de estas medidas ya las conoces pero nunca está de más recordarlas y reforzar esos principios sostenibles que muchas…

Cuál es la forma correcta de limpiar una air fryer

En pocos años, las freidoras de aire se han convertido en un electrodoméstico fundamental en las cocinas de muchos hogares. En los últimos años las freidoras de aire – conocidas como airfryer – han ganado muchos adeptos, convirtiéndose en uno de esos básicos que casi no pueden faltar en cualquier hogar. Los citados electrodomésticos utilizan corrientes de aire muy caliente…

¿Qué es un ciclo de batería?

Se trata de la finalización completa de un proceso de carga y descarga de la batería. Es decir, cuando el porcentaje de energía pasa de 100% a 0% y en cualquier lapso de tiempo en el que se use el equipo. Por ejemplo, hoy podrías haber gastado un 70% y puedes poner a cargar el dispositivo,…